¿Qué es una sociedad civil?

Por el contrato de sociedad dos o más personas convienen en poner en común la propiedad, el uso o el disfrute de cosas o su propia industria o trabajo para ejercer una actividad económica, con el objeto de distribuirse los resultados.

Las sociedades pueden ser civiles o comerciales. Son comerciales las comprendidas en el Código de Comercio. Las sociedades cuya finalidad es el ejercicio de una actividad en forma diversa a aquellas, se regulan como sociedades civiles, salvando las que por ley tengan otro régimen.

Aerial view of a business team

Características:

  • Se requiere mínimamente la asociación de dos personas
  • La sociedad civil debe celebrarse por documento público o privado. Se requiere escritura pública si la naturaleza de los bienes aportados exige ese requisito.
  • La personalidad de la sociedad se adquiere con la suscripción de la escritura constitutiva.
  • En el contrato de constitución de la sociedad civil se ha de detallar la actividad que se va a llevar a cabo, las aportaciones y la cuota de participación en la sociedad de cada uno de los socios, y el sistema de administración y representación de la sociedad.
  • La personalidad no surte efectos contra terceros en el caso de que contrato social se mantenga reservado entre los socios y estos contratan en su propio nombre.
  • Salvo pacto diverso, se considera celebrada la sociedad durante toda la vida de los socios, a menos de que se tratare de un negocio determinado.

Este tipo societario supone una constitución formal más sencilla y barata que una sociedad mercantil, ya que no es necesaria la inscripción de una escritura pública o su registro en la Cámara de Comercio (salvo en caso de existir aportaciones en forma de inmuebles o derechos reales) ni aportación de un capital inicial mínimo. Es una fórmula ágil para una colaboración entre autónomos, especialmente si la inversión a realizar es pequeña.

Los elementos que deben constar en el contrato de sociedad son los siguientes:

  • Denominación o razón social y el nombre de los socios (la razón social será seguida de “sociedad civil” o “Soc. Civ.”)
  • La sede, el objeto y duración de la sociedad
  • Los aportes o prestaciones de los socios, el importe del capital social y el modo de administrarlo
  • La participación de los socios en las ganancias o pérdidas, el modo de liquidación y el de restitución de los aportes dados en especie
  • Todo lo que convenga al desenvolvimiento de la sociedad
4FNVF77Y7NC5PLRPPQ65GGXPBI

Metaverso

Metaverso El metaverso es una red de entornos virtuales siempre activos en los que muchas personas pueden interactuar entre sí…
pexels-negative-space-34586

¿Qué es el Copywriting?

¿Qué es el Copywriting? El copywriting es un técnica de escrutra persuasiva que se aplica a casi cualquier texto en…
COMPÁRTELO