Plantearse construir una casa para uno u otro motivo es toda una travesía, esta guía planta las bases que una persona necesita a la hora de construir su primera casa.
El preparado del terreno y el trabajo de la cimentación son realizados por el mismo equipo, pero puede que este no sea el caso si se trata de un terreno boscoso. Mediante el uso de una retroexcavadora y una excavadora, el equipo limpia el terreno de rocas, detritos y arboles para construir la casa, de ser necesario, se encarga del sistema séptico. El equipo nivela el terreno, coloca el encofrado de madera que sirve de plantilla para cimiento, y cavan los hoyos y zanjas. Se instalan las bases (estructura que sirven de interfaz entre la casa y el terreno sobre el que la misma reposa). Su la casa tendrá un pozo este es el momento en el que debe de ser excavado.
Si se trata de instalación de losas de hormigón a nivel del suelo, se excavan las bases, se instala el encofrado y se vierte el hormigón, el área entre las bases se nivela y se realizan las instalaciones para los servicios.
Una vez se haya fraguado el concreto, el equipo aplica una membrana de impermeabilización a las paredes de cimiento; instala los drenajes, alcantarillas y cualquier instalación de plomería que deba colocarse en la losa del primer piso o en el piso del sótano, realizado esto, se rellena el hoyo alrededor de la pared del cimiento con la tierra excavada anteriormente.
Una vez finalizado el proceso de fraguado, un inspector de la ciudad visita el sitio para asegurarse de que los componentes de los cimientos cumplan con los códigos y esten instalados adecuadamente. La inspección puede repetirse dependiendo del tipo de cimientos (losa, semisótano o sótano).
Esta etapa es más reconocida como “el esqueleto de la casa”. Se coloca un revestimiento de madera contrachapada o tablas de fibra orientada a las paredes y techo, y se instalan las ventanas y puertas exteriores. El revestimiento se recubre con una barrera protectora conocida como aislante para viviendas, que evita que el agua se filtre a la estructura, pero permite que el vapor de agua se escape. Esto reduce las probabilidades de que se forme moho y la madera se pudra.
Una vez se ha finalizado con la estructura o esqueleto, se pueden instalar los revestimientos y los techos. Al mismo tiempo, los contratistas de los sistemas eléctricos y de plomería comienzan a tender las tuberías y el cableado a través de las paredes interiores, techos y pisos. Se instalan las líneas de drenaje y de venteo, así como las líneas de suministro de agua para cada aparato.
Las tuberías de ventilación del aire acondicionado se instalan atraves del techo u se coloca aislamiento en los pisos, paredes y techos.
Una vez instalado el techo, la casa se considera “seca” y se procede con la instalación eléctrica, el electricista instala los receptáculos para las tomas de corriente, luces e interruptores y coloca los cables desde el panel de interruptores hasta cada receptáculo. El cableado para los sistemas telefónicos de televisión y de música se concluye en este trabajo.
Esta etapa es más reconocida como “el esqueleto de la casa”. Se coloca un revestimiento de madera contrachapada o tablas de fibra orientada a las paredes y techo, y se instalan las ventanas y puertas exteriores. El revestimiento se recubre con una barrera protectora conocida como aislante para viviendas, que evita que el agua se filtre a la estructura, pero permite que el vapor de agua se escape. Esto reduce las probabilidades de que se forme moho y la madera se pudra.
Una vez se ha finalizado con la estructura o esqueleto, se pueden instalar los revestimientos y los techos. Al mismo tiempo, los contratistas de los sistemas eléctricos y de plomería comienzan a tender las tuberías y el cableado a través de las paredes interiores, techos y pisos. Se instalan las líneas de drenaje y de venteo, así como las líneas de suministro de agua para cada aparato.
Las tuberías de ventilación del aire acondicionado se instalan atraves del techo u se coloca aislamiento en los pisos, paredes y techos.
Una vez instalado el techo, la casa se considera “seca” y se procede con la instalación eléctrica, el electricista instala los receptáculos para las tomas de corriente, luces e interruptores y coloca los cables desde el panel de interruptores hasta cada receptáculo. El cableado para los sistemas telefónicos de televisión y de música se concluye en este trabajo.
El aislamiento hace de la casa un lugar cómodo para vivir ya que crea un clima interior más agradable. La mayoría de las casas están aisladas en todas las paredes exteriores, así como el ático y las plantas que se encuentran por encima de los sótanos.
El aislamiento hace de la casa un lugar cómodo para vivir ya que crea un clima interior más agradable. La mayoría de las casas están aisladas en todas las paredes exteriores, así como el ático y las plantas que se encuentran por encima de los sótanos.
Un funcionario especialista en el código de construcción realiza una inspección final y emite un certificado de ocupación (C.O.). Si se consiguen defectos durante la inspección, se puede programar una inspección de seguimiento para garantizar que se hayan corregido.
El constructor dará un recorrido final por tu nueva casa para que den a conocer las características y el funcionamiento de los diferentes sistemas y componentes.
El constructor dará un recorrido final por tu nueva casa para que den a conocer las características y el funcionamiento de los diferentes sistemas y componentes.