ESTRUCTURA URBANA

La estructura de una ciudad es un complejo urbanismo producido por la sociedad que la habita. Representa los valores, creencias y organización social, económica y cultural de la misma.

Según el Arq. Garcia Espil la estructura urbana es el conjunto de componentes diversos, espaciales e inespaciales, que definen a la ciudad y que pueden ser: normativos, culturales, organizativos y funcionales, territorializables o no. Lo importante no es cada uno de estos componentes sino las relaciones entre los mismos.

Los 3 componentes principales son usos del suelo (actividades realizadas), densidad (intensidad de aplicación) y flujos de transporte (relaciones funcionales). Por eso algunos autores la definen como la forma específica de disposición y organización de los diversos usos del suelo y de la vialidad en un centro urbano, o sea, la huella digital de la ciudad, entre ellos el arquitecto mejicano Mario Méndez Acosta. Quien en “Método para el diseño urbano” define 5 tipos de estructuras urbanas puras:

  1. SISTEMA  DE PARRILLA O RETÍCULA 
  1. SISTEMA  CONCÉNTRICO O RADIAL 
  1. SISTEMA  LINEAL 
  1. SISTEMA  DE MALLA O PLATO ROTO

Desde este punto de vista, al diseñar se puede analizar y proponer diversas estructuras o combinaciones de las mismas. Algunas ciudades que combinan prototipos son Nueva Delhi en India, Barcelona en España.

Sin embargo, la ciudad es a su vez un medio biofísico, con un subsistema natural y uno construido, interrelacionados entre sí, factor que no puede ser omitido del análisis de la estructura urbana.

La estructura urbana, por otra parte, es una herramienta teórica que permite construir un modelo sobre el que operar. Constituye por lo tanto una interpretación de la forma urbana, que alude a un proceso dinámico y temporal, donde se intenta dar cuenta de cómo se fue conformando el asentamiento para poder prever patrones futuros.

La estructura particular de cada urbe afectará su crecimiento y las características del mismo, mientras que este podrá a su vez modificar la primera. Este crecimiento puede producirse, a su vez, por expansión (transformación del suelo rural en urbano), consolidación de la trama y/o densificación del tejido existente.

4FNVF77Y7NC5PLRPPQ65GGXPBI

Metaverso

Metaverso El metaverso es una red de entornos virtuales siempre activos en los que muchas personas pueden interactuar entre sí y con objetos digitales mientras operan representaciones virtuales, o avatares,…
pexels-negative-space-34586

¿Qué es el Copywriting?

¿Qué es el Copywriting? El copywriting es un técnica de escrutra persuasiva que se aplica a casi cualquier texto en sitios online u offline para que una persona realice una…
pexels-canva-studio-3277808

Fundar una StartUp

Fundar una StartUp Es posible que en el emprendimiento de una Startup se tomen muy en cuenta aspectos creativos como el diseño del producto o servicio, el proceso de comunicación…
Accounting

Tipos de NIT en Bolivia

Tipos de NIT en Bolivia NIT son siglas que hace referencia al Número de Identificación Tributaria, el cual es empleado como una herramienta para la gestión de los impuestos de…
Business lady insists on changing of contact text

Despido injustificado, lo que debes saber

Despido injustificado, lo que debes saber El despido es la terminación inmediata de la relación laboral por parte del empleador. Si existe una causal para el despido, el despido está…
COMPÁRTELO